VICTORIA VILLALBA
OBRAS

“Alegría express”
Fotografía digital.
Exhibida en el Salón Nacional de Artes Visuales. Palais de Glace. Ministerio de Cultura de la Nación. 2015.
© Victoria Villalba (Vic Mhuksha)

“Divina presencia”
Instalación.
Fotografías digitales impresas sobre acetato.
© Victoria Villalba (Vic Mhuksha)
Memoria descriptiva
Exhibida durante la exposición "Revelación. Instalación en el Infierno", en el Palacio Barolo.
Todas las fotografías fueron tomadas durante las apariciones performáticas de El Fantasma del Barolo (2016), proyecto realizado junto a la artista Heli Vera.
Texto de sala
Por los pasillos del Palacio, una presencia nos toca etéreamente. Se cuenta que los ascensores suben y bajan solos, que aparecen luces inexplicables, que se escuchan voces… El Barolo tiene un corazón indescifrable que se resiste a la mirada y que traspasa la pantalla. Las flores de la recepción, los visitantes que recorren sus pisos, las imágenes de las cámaras de vigilancia, las escaleras y cada detalle de esta magnífica obra arquitectónica inspirada en La Divina Comedia son parte de este universo. El Palacio es el escenario de un juego de apariciones, misterios, luces y sombras que revelan la verdadera radiografía del edificio. Alguien nos observa.
"Un edificio como el Barolo, inspirado en los laberintos de premios, perdones y castigos de La Divina Comedia, merecía un fantasma desde que lo dibujaron en un plano. A principios de este año las artistas Heli Vera y Vic Mhuksha empezaron a contarlo, dejarlo entrever y echarlo a rodar. Se apoyaron en anécdotas y leyendas para infiltrarlo en la fibra óptica y viralizarlo. Con orgullo de madres se cruzaron con él en las redes del boca en boca. Por último, lo leyeron en las páginas impresas de los diarios de tirada masiva.
Aunque alguna vez lo hayan sentido propio, el Fantasma del Barolo ya no les pertenece. La criatura escapó del laboratorio. Era el precio que debían pagar si su maquinaria artística, espectral y mediática, funcionaba. Este martes 13 lo celebran y, quién sabe, también se despidan."
Eduardo Carrera
